Novedades
alarmas para atender riesgos en hospitales

Sistemas de seguridad para contrarrestar los riesgos en hospitales

2023-01-13

Los centros de salud, como uno de los lugares más concurridos en el mundo, a diario se ven expuestos a cientos de diferentes amenazas que pueden comprometer no solo la integridad de sus trabajadores, sino también el servicio que estos pueden prestar a sus pacientes. En Colombia, el nivel de inseguridad que evidencian algunas de las principales ciudades del país ha obligado a que incluso los hospitales y las clínicas tomen la decisión de incrementar y mejorar sus medidas de seguridad. 

 

Para que usted pueda conocer un poco más de cerca esta problemática, en este artículo de Security Shops le compartimos los principales riesgos a los que están expuestos los centros de salud durante su operación y las soluciones que existen para contrarrestarlos. 

 

Inseguridad en los hospitales

 

Los hospitales son entornos muy complejos y, como tal, están expuestos a una amplia variedad de riesgos de seguridad. Para nadie es un secreto que los criminales, apoyados en la tecnología, a diario transforman y mejoran sus técnicas delictivas, mismas que surtirán mayor efecto en los establecimientos de salud que no cuenten con las medidas de protección adecuadas. Por ejemplo, algunos de los problemas de seguridad que se pueden presentar en un espacio como este incluyen:

 

- Ataques a personal médico y otros trabajadores: Algunos pacientes o sus familiares tienden a ser agresivos o violentos hacia el personal médico o hacia otros trabajadores del hospital.

 

- Robo de medicamentos: Los hospitales almacenan una gran cantidad de medicamentos valiosos que en el mercado normal son imposibles de conseguir sin fórmula médica o que, por ser especiales, su precio es extremadamente alto. Este hecho, indiscutiblemente, atrae la atención de los ladrones, quienes, en búsqueda de una oportunidad, no dudarán en actuar si notan que las medidas de seguridad son escasas.  

 

- Robo de equipo médico: El equipo médico no solo es esencial para el cuidado de la salud de los pacientes, sino que también es bastante costoso, hecho que lo hace bastante llamativo a los ojos de los criminales.

 

- Actividades ilegales: Lamentablemente, los hospitales tampoco están exentos de convertirse en sitios donde ocurren actividades ilegales, como el tráfico de drogas o el tráfico de órganos.

 

¿Cómo contrarrestar los tipos de riesgos existentes en los hospitales?

 

Hoy en día, la tecnología ha avanzado lo suficiente para poner a nuestra disposición distintas soluciones tecnológicas a través de las cuales estos lugares pueden disminuir sus problemas de inseguridad. Algunas medidas que los hospitales y clínicas pueden tomar para abordar todos los riesgos de forma íntegra son:

 

- Contratar personal de seguridad: Acudir a los servicios que ofrecen las empresas de seguridad puede ayudar a prevenir todo tipo de robos y ataques al personal médico o a los pacientes.

 

- Instalar sistemas de seguridad: Emplear sistemas de vigilancia y seguridad completos como los que ofrecemos en Security Shops (que incluyen un circuito privado de televisión para realizar un control completo de las instalaciones desde el centro de monitoreo del hospital, cámaras de vigilancia y sistemas de alarma) puede ayudar a proteger a los pacientes y al personal médico del hospital. 

 

- Implementar medidas de control de acceso: Limitar el acceso a ciertas áreas del hospital solo a personas autorizadas, ayuda de forma categórica a evitar robos y otros problemas de seguridad.

 

- Capacitar al personal médico y otros trabajadores del hospital: Es importante que el personal médico y otros trabajadores del hospital estén capacitados para manejar situaciones de emergencia y protegerse a sí mismos y a los pacientes.

 

- Instalar un sistema de detección de incendios: Ante el manejo de sustancias químicas, residuos peligrosos, gases médicos o equipos de alta gama, un siniestro por fuego es un riesgo latente. Si no se cuenta con un sistema de detección de incendios, las pérdidas pueden ser cuantiosas y en algunos casos irrecuperables a corto plazo.

 

Si opta por instalar este tipo de sistema en su centro de salud, asegúrese de que este cuenta con sensores de alta tecnología que sean capaces de detectar el aumento de temperatura, el humo, los gases dañinos y la obstrucción de material particulado. Otro elemento fundamental es que esté dotado de un sistema de comunicación efectivo para alertar oportunamente y activar a tiempo los protocolos de evacuación.


En general, el factor “seguridad” debe ser uno de los pilares cruciales para los profesionales que administren un hospital, ya que de no tenerlo en cuenta, no solo están poniendo en riesgo a sus empleados, sino también a los pacientes que acuden en su ayuda. Para garantizar el bienestar en su centro de salud, ¡acuda a nosotros! En Security Shops tenemos disponible para usted un portafolio completo de soluciones tecnológicas por medio de las cuales usted puede proteger a su hospital, a sus profesionales, a sus activos y, por supuesto, a sus usuarios.

¡Conozca nuestras soluciones de seguridad!
Compartir
Compartir
SECURITY SHOPS
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación